La Casa de la Música presenta al CUARTETO DE CUERDAS DE SAN PETERSBURGO (40 AÑOS). En esta ocasión estará como invitado especial el Trío Lawrence de la Universidad de Kansas (Estados Unidos). El programa preparado para esta velada incluye obras de Dubois, Glazunov, Ravel, entre otros.

Sala de Conciertos
19h30
Valor $15 +tarifa de servicio
*No se aceptan cambios ni devoluciones
*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad

comprar

Programa

Théodore Dubois (1837-1924)
Terzetto en Mi bemol Mayor (1905) 

Airat Ichmouratov (1973 - )
“Fujin’s Dream” Op. 58 (“El Sueño de Fujin”)

 Eduardo Angulo (1954 - )
“Baccanalia” (2005)

 Trio Lawrence (Universidad de Kansas)
**Daniel Velasco, flauta / Boris Vayner, viola / Erin Wood, arpa

 Jean Cras (1879-1932)
Quintet for harp, flute, violin, viola, and cello

I. Animé
II. Assez animé

Trío Lawrence (Universidad de Kansas) y Cuarteto de Cuerdas de San Petersburgo

Intermedio

Alexander Glazunov (1865-1936)

2 Novelettes for String Quartet op. 15

I. Interludium in Modo Antico
II. All'Ungherese.

Cuarteto de Cuerdas de San Petersburgo

  Maurice Ravel (1875-1937)

String Quartet in F major

I. Allegro moderato – très doux

II. Assez vif –rythmé

III. Très lent

IV. Vif et agité

**Alla Aranovskaya - Ned Kellenberger, violín / Boris Vayner, viola / Sascha Groschang, violonchelo


El Cuarteto de San Petersburgo

El Cuarteto integrado por Alla Aranovskaya (violín), Ned Kellenberger (violín) Boris Vayner (viola) y Sascha Groschang (violonchelo), Nominado al premio Grammy, ha disfrutado de una ilustre carrera internacional como uno de los cuartetos de cuerdas más prestigiosos del mundo. Considerado como el "sucesor natural de la corona del Cuarteto Borodin" (The Sunday Times), su ascenso a la fama incluye reconocimientos como "Mejor Grabación" en Stereo Review y Gramophone, una presentación en la noche inaugural del festival Mostly Mozart en el Lincoln Center, una residencia de cinco años en el Oberlin Conservatory of Music, otra de cinco años en la Wichita State University, y cientos de conciertos a lo largo de América del Norte, Europa y Asia, en ciclos y festivales de gran renombre.

Entre los momentos destacados de las últimas temporadas se incluyen presentaciones en Carnegie Hall, Lincoln Center y la Biblioteca del Congreso; apariciones en festivales como Music Mountain, Rockport y Mainly Mozart en San Diego; así como colaboraciones con pianistas de renombre como Leon Fleisher, Ruth Laredo, Misha Dichter, Anton Nel, y con el violista Michael Tree del Cuarteto Guarneri.

El cuarteto ha realizado giras por Canadá, México, Brasil, Japón, Países Bajos, España, Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Dinamarca, Israel, Irlanda y el Reino Unido, donde el ganador del Concurso de Piano Chaikovski, Peter Donohoe, calificó su colaboración como "algunos de los momentos más sublimes de música de cámara que he vivido".

Durante sus giras europeas, el cuarteto se ha presentado en escenarios tan prestigiosos como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Wigmore Hall de Londres, el Bridgewater Hall de Mánchester, el National Hall de Dublín, la Sala Principal del Conservatorio de Moscú y la Gran Sala Filarmónica de San Petersburgo.

Fundado en 1985 bajo el nombre de Cuarteto de Cuerdas de Leningrado, el conjunto dejó una huella importante en el ámbito de la música de cámara, ganando numerosos concursos internacionales de prestigio, incluyendo el Primer Premio en el Concurso de Cuartetos de Cuerda de toda la Unión Soviética, la Medalla de Plata y Premio Especial en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Tokio, el Primer Premio y ambos Premios Especiales en el Concurso Internacional Vittorio Gui para Conjuntos de Cámara en Florencia, Italia, y el Primer Premio junto con el "Grand Prix Musica Viva" en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Melbourne, Australia.

Cuando la ciudad de Leningrado recuperó su nombre histórico, el cuarteto adoptó el nombre de Cuarteto de San Petersburgo.

En 2009, el cuarteto fundó la St. Petersburg International Music Academy (ahora llamada Festival de Música Leopold Auer), un programa intensivo de verano para estudiantes, que se lleva a cabo en diferentes sedes y festivales en Estados Unidos y México.

Tras una pausa en los escenarios durante la pandemia de COVID-19, el cuarteto regresó en 2022 con dos nuevos miembros (Ned Kellenberger y Sascha Groschang), acompañados por Boris Vayner (miembro desde 2005) y la fundadora Alla Aranovskaya.


TrÍo Lawrence

Está compuesto por miembros de la facultad de la Universidad de Kansas: Boris Vayner (viola), Daniel Velasco (flauta) y Erin Wood (arpa). Provenientes de distintas partes del mundo, se conocieron en la ciudad de Lawrence y han tocado juntos desde el año 2018.

Su primera presentación fue en la Biblioteca Pública de Lawrence, como parte del evento inaugural Kansas Public Radio Live Day. Desde entonces, han ofrecido recitales en eventos destacados, como el Festival de la Sociedad Americana de Viola en Los Ángeles, la Serie Ruel Joyce en Kansas City, así como en los campus de la Universidad de Kansas y la Universidad de Washburn.

Su álbum debut, titulado Fujin’s Dream, que incluye composiciones de Ichmouratov, Angulo, Bruce, Glinka y Dubois, tiene previsto su lanzamiento en 2025.