La Casa de la Música presenta a la Orquesta del Pacífico en un concierto extraordinario: VIVALDI, UN VIAJE POR SUS CUATRO ESTACIONES. Una experiencia única que te llevará al corazón del barroco, combinando maestría musical y teatral. Disfruta de la genialidad de Vivaldi con Las Cuatro Estaciones y otras obras emblemáticas, acompañadas de narraciones que guiarán tus emociones a lo largo del concierto. Bajo la batuta de Santiago Mora Sánchez, y con la participación de los solistas Cristina Mora, Xavier Mora, Daniel Mora, Gabriela Cobo y Jessica Bermúdez.

Sala de Conciertos
17h00
Valor $20 + tarifa de servicio
*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad
*No se aceptan cambios ni devoluciones

comprar

Programa

Antonio Vivaldi (1678 – 1741)

 Sinfonía N.º 2 in G RV146

I. Allegro moderato
II. Andante 
III. Allegro tempo di Minuetto

Concierto en La menor RV522 para dos violines y orquesta

I. Allegro
II. Larghetto e spiritoso
III. Allegro

Solistas: Xavier Mora y Daniel Mora

Concierto en Mi menor RV550 para cuatro violines y orquesta

I. Andante
II. Allegro assai
III. Adagio
IV. Allegro

Solistas: Santiago Mora, Cristina Mora, Gabriela Cobo y Jessica Bermúdez

INTERMEDIO

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi  

Concierto N.º 1 en Mi mayor - La Primavera

I. Allegro
II. Largo e pianissimo
III. Allegro

Solista: Santiago Mora S.

Concierto N.º 2 en Sol menor - El Verano

I. Allegro non molto
II. Adagio – Presto – Adagio
III. Presto

Solista: Gabriela Cobo

 Concierto N.º 3 en Fa mayor - El Otoño

I. Allegro
II. Adagio molto
III. Allegro pastorale

Solista: Cristina Mora

Concierto N.º 4 en Fa menor - El Invierno

I. Allegro no molto
II. Largo
III. Allegro

Solista: Xavier Mora


Cristina Mora

Violinista ecuatoriana formada en el Conservatorio José María Rodríguez de Cuenca, donde obtuvo los títulos Técnico y Tecnológico en violín. Ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica del Ecuador (FOSJE) y docente en el Conservatorio Nacional de Música en Quito. Ha participado con orquestas como la CAF en Venezuela bajo Gustavo Dudamel, la Orquesta Sinfónica de Colombia y la agrupación sinfónica que representó a Ecuador en Catar. Participó en el Starling-DeLay Symposium de Juilliard con Sarah Chang y actualmente forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

Xavier Mora

Violinista cuencano, licenciado en Artes Sonoras y magíster en Pedagogía en las Artes. Es violinista principal de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y docente en la Facultad de Artes de la misma universidad. Ha sido integrante de orquestas nacionales e internacionales, incluyendo la Orquesta Sinfónica Iberoamericana y la Filarmónica del Ecuador, y realiza un Doctorado en Educación en México.

Daniel Mora

Joven violinista cuencano, co-concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio “José María Rodríguez”. Destacado solista desde temprana edad, ha participado en giras nacionales y ha sido músico invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

Gabriela Cobo

Violinista y cantante quiteña, formada en la FOSJE, el Conservatorio Superior Nacional de Música y la PUCE. Obtuvo maestría en Música en 2025 y ha participado en agrupaciones barrocas y renacentistas como Capella Aequator, Trío Clara e Inconcerto. Ha trabajado con el Teatro Sucre, participado en el Festival Internacional de Música Sacra de Quito y representado a Ecuador en giras por México, Francia y España.

Santiago Mora Sánchez

Violinista y director cuencano, debutó como solista a los 11 años con la Sinfónica de Cuenca. Integra la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador desde hace más de 20 años y ha representado al país en Japón, México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. Ha sido docente y director de orquesta en el Conservatorio Nacional de Música, destacándose por su labor pedagógica y artística.

Jessica Bermúdez

Violinista, violista, docente y arreglista quiteña. Integrante de Cuarteto Salvatore y directora de orquestas de cuerdas en el Colegio Americano de Quito. Estudió en el Conservatorio Superior Nacional de Música y en el Conservatorio Franz Liszt, con maestría en Educación Especial. Ha participado en masterclasses en Juilliard y Manhattan School of Music, y ha sido invitada a Japón, Colombia, Chile y Estados Unidos como intérprete y directora de orquesta.