Música académica latinoamericana del siglo XX

Sala de Recitales y Conferencias
Valor: $5
Eduard Cortés, piano (Colombia), Priscila Castro, flauta (Venezuela), Diana Ortiz, canto (Ecuador)


La Casa de la Música tiene el agrado de presentar un recital de música de cámara latinoamericana del siglo XX como antesala del FIMALS XX-XXI (Festival Internacional de Música Académica Latinoamericana de los Siglos XX y XXI). 

Se trata de un primer recital explicativo a través del cual, se interpretarán obras de compositores como Luis Antonio Calvo, Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Blass Emilio Atehortúa, entre otros. 

Los artistas Eduard Cortés, piano (Colombia), Priscila Castro, flauta (Venezuela) y Diana Ortiz, canto (Ecuador) ofrecerán al público un acercamiento a los diversos lenguajes compositivos expresados en la música académica latinoamericana de los últimos siglos. Técnicas como: el serialismo, el sincretismo, la armonía cuartal y el neo-romanticismo serán el motivo de encuentro de este recital cuyo programa recorre la evolución musical académica en varios países de Latinoamérica.


Eduard Cortés (piano)
Inició su formación musical en la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) con el profesor Daniel Henao Ramírez. Egresó en el año 2012 como Licenciado en Música con especialidad en piano. Un año después se egresa de la misma universidad con el título de Especialista en Teoría de la música. Actualmente se encuentra en preparación de grado para optar el título de Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza (Argentina).  

Ha participado como pianista solista y pianista acompañante en los siguientes países: Colombia, Argentina y Ecuador.
Ha recibido clases magistrales con distinguidos Maestros como: Mc McClure, Fernando Viani, Elena Dabul, Alejandro Cremaschi,  Dora de Marinir, entre otros.
Actualmente Eduard Cortés es profesor de la cátedra de piano principal y asignaturas teóricas en el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito.


Priscila Castro

Flautista y piccolista venezolana. Tiene un diploma con especialidad en flauta traversa del Conservatorio Regional de Música de Marsella (Francia), estudió con el maestro Jean Louis Beaumadier.

Es Licenciada en Música egresada de la Universidad Nacional Experimental de las Arte, (Caracas, Venezuela). Ha sido invitada como solista en diferentes Festivales de flauta y piccolo a nivel nacional e internacional.
Actualmente cursa una maestría en interpretación de música latinoamericana del siglo XX en la Universidad de Cuyo, (Mendoza, Argentina). Es profesora y directora musical del ensamble de Flautas del Conservatorio Nacional de Música de Quito.


Diana Ortiz

Es cantante profesional de música contemporánea, popular latinoamericana y productora musical. Su estilo lleva una clara influencia del jazz, bolero y música contemporánea.  Su voz es cálida y fuerte como su personalidad y su puesta en escena.

En su carrera como cantante profesional ha compartido escenario con Israel Brito (Ecuador), Marcos Sacramento (Brasil), Pascoal Meirelles (Brasil), Lucrecia Longarini (Argentina), Gabriel ¨Tito¨ Cuellas (Argentina), Alquimia Cuyana (Argentina) y se ha presentado en países como Ecuador, Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Tiene una trayectoria de 15 años en creación y producción de eventos musicales en vivo. Es fundadora y Directora Ejecutiva en Deo Producciones, con especialidad en desarrollo de espectáculos, montajes técnicos, acústicos y sonoros. Es productora de Shows en la Plaza las Américas - Cinemark (Quito, Ecuador). Actualmente promueve proyectos artísticos, eventos y festivales para artistas, teatros, centros culturales y comerciales.