La Casa de la Música presenta a la Orquesta Ciudad de Quito en un extraordinario concierto denominado Latinoamérica, un viaje musical en homenaje a los grandes compositores del nacionalismo en la región, con obras que resaltan la cultura, los ritmos y cantos de sus países. En la dirección musical la Orquesta Ciudad de Quito tiene como invitado al violinista y director guayaquileño Arturo Sevilla.
Sala de Conciertos
17h00
Adhesión $10
*Para asistir a nuestros eventos es OBLIGATORIO a partir de los 12 años presentar el carnet o certificado digital de vacunación con dosis completas (dos o unidosis para vacunas Johnson & Johnson, Cansino).
Programa
Heitor Villalobos
Preludio Bachiana Brasileira No. 4
Luis Garrido
 Andino No. 1
Gonzalo Benítez – Luis Alberto Valencia
 Vasija de Barro 
Horacio Salinas 
 Mercado de testaccio & Alturas
Astor Piazzolla
 Fuga y misterio 
 Enrique Sánchez
 YACHAK – Danza Ecuatoriana No. 11
Luis Garrido 
 Tejiendo Totoras
INTERMEDIO
 Aldemaro Romero
Fuga con Pajarillo 
Astor Piazzolla
 Adiós Nonino
Arturo Márquez
 Danzón No. 2
Gerardo Guevara
  El Espantapájaros
Enrique Sanchez
 El KUKAYO - Danza Ecuatoriana No. 8
Ritmo tradicional esmeraldeño
 Andarele
La Orquesta Ciudad de Quito
Es una comunidad musical, autónoma e independiente que genera y busca espacios culturales de exhibición para el desarrollo y desenvolvimiento artístico de músicos jóvenes que desean compartir su vocación con la sociedad; y aportar a la cultura del país.
La Orquesta Ciudad de Quito OCQ durante estos años de trabajo ha realizado varios conciertos en diferentes espacios de la ciudad como el Centro Cultural Metropolitano, la Iglesia de la Compañía, la Casa de la Música, El Teatro Nacional Sucre, el Teatro México, el Domo, entre otros. Ha sido invitada a otras ciudades como Ambato, Santo Domingo para realizar conciertos.
Ha participado en festivales nacionales e internacionales como el “IV Encuentro de la joven orquesta y coro mitad del mundo” (Ecuador), “I Encuentro latinoamericano” (Ecuador Argentina), “Festival a Tempo con Caturla” (Cuba), “Festival por esto cantamos juntos” (Colombia) y muchos más.

