Elteatro Scala y la Casa de la Música presentan VIVALDI Y PIAZZOLLA LAS 8 ESTACIONES. Prepárate para ser cautivado por la genialidad de Vivaldi y sus icónicas "Cuatro Estaciones" donde cada nota te transportará a los paisajes sonoros de la naturaleza y déjate envolver por la pasión y el ritmo de las "Cuatro Estaciones Porteñas" de Piazzolla. Disfruta la intensidad y el contraste de dos mundos sonoros con la Orquesta de Cámara de la Casa de la Música, bajo la batuta del maestro Luis Castro, y la participación de dos brillantes solistas: Santy Abril y Martha Psyko.
Valor
Vip $30
Platea baja $25/ Platea alta $20
Superiores $15
Programa
Antonio Vivaldi (1678 - 1741)
Las Cuatro Estaciones
Concerto N.º 1 en mi mayor, Op. 8, RV 269, «La primavera» (La primavera)
I. Allegro (en mi mayor)
II. Largo e pianissimo sempre (en do sostenido menor)
III. Allegro pastorale (en mi mayor)
Concerto N.º 2 en sol menor, Op. 8, RV 315, «L'estate» (El verano)
I. Allegro non molto (en sol menor)
II. Adagio e piano - Presto e forte (en sol menor)
III. Presto (en sol menor)
Concerto N.º 3 en fa mayor, Op. 8, RV 293, «L'autunno» (El otoño)
I. Allegro (en fa mayor)
II. Adagio molto (en re menor)
III. Allegro (en fa mayor)
Concerto N.º 4 en fa menor, Op. 8, RV 297, «L'inverno» (El invierno)
I. Allegro non molto (en fa menor)
II. Largo (en mi bemol mayor)
III. Allegro (en fa menor)
Solista: Santy Abril
INTERMEDIO
Astor Piazzolla (1921 -1992)
Las Cuatro Estaciones Porteñas
I. Primavera Porteña
II. Verano Porteño
II. Otoño Porteño
IV. Invierno Porteño
Solista, Martha Psyko
Orquesta de Cámara Casa de la Música
Violines 1
Alejandro Vasconez
Paola Viteri
David Salazar
Samantha Quintana
Violines 2
Diego Ortiz
Jassiel Pilataxi
Mauricio Jiménez
Irene Martinez
Violas
Victor Luna
Javier Alarcón
Christian Rosero
Johan Carrillo
Cellos
Juan Carlos Moreno
Moises Pauta
Contrabajo
Efren Vivar
Clavecin
Alex Alarcón
Orquesta de Cámara Casa de la Música
Nace en 2025 como una iniciativa de la Fundación Filarmónica Casa de la Música, con el propósito de ofrecer una plataforma de alto nivel a talentosos músicos ecuatorianos y de difundir las obras más emblemáticas del repertorio universal.
Esta agrupación no solo está concebida para presentarse en salas de concierto, sino también para llevar la música a nuevos públicos, llegando a espacios donde el acceso a las artes —y especialmente a la música— es limitado. La orquesta se proyecta como una embajadora musical que busca inspirar, educar y emocionar.