La Casa de la Música presenta un extraordinario recital con la destacada pianista Paulina Alemán reconocida por su trayectoria nacional e internacional. Este maravilloso recital rinde homenaje a dos figuras monumentales en la historia de la música: Clara Schumann y Teresa Carreño. Dos mujeres cuya obra, a pesar de los desafíos de su tiempo, dejó una huella imborrable en el repertorio pianístico mundial.

Sala de Recitales
17h00
Adhesión $10 + tarifa de servicio
*No se aceptan cambios ni devoluciones

comprar

Programa

Clara Schumann (1819 - 1896)

Notturno Op. 6 N.º 2 Soirées Musicales

Impromptu Op. 5

Romance Op. 11 N.º 1, dedicado a Robert Schumann

Romance Op. 21 N.º 1

intermedio

Teresa Carreño (1853 - 1917)

Le sommeil de lénfant Berceuse Op. 35

Mi Teresita

Dulces Recuerdos

Souvenirs de mon pay Op. 10 - Reverie


Combinación de elementos visuales y sonoros

Proyección de imágenes. Durante el concierto se utilizarán proyecciones sutiles que acompañen la música, mostrando retratos de Clara Schumann y Teresa Carreño, manuscritos originales de sus obras o paisajes que evoquen la atmósfera de las épocas en que vivieron. Estas imágenes aparecerán de manera delicada, creando un entorno envolvente sin restar protagonismo a la interpretación musical.

Integración de texto y poesía. Como parte de la interacción verbal a lo largo del concierto, se incluirán breves lecturas de cartas y escritos de ambas compositoras, con el fin de contextualizar la música y resaltar la humanidad y la profundidad de su arte. Se seleccionarán extractos breves y significativos, como las cartas de Clara a su esposo Robert o los recuerdos de Teresa sobre sus conciertos y su relación con la música.


Paulina Alemán – Pianista y educadora

Paulina Elizabeth Alemán es una reconocida pianista ecuatoriana con formación internacional y una trayectoria dedicada a la enseñanza musical como vía de desarrollo humano, cognitivo y emocional. Estudió en la University of Louisville con el maestro Lee Luvisi y obtuvo una maestría en Arts Management en Columbia University. Su perfil artístico se complementa con estudios en psicología, con maestrías en psicología holística y en psicopedagogía con mención en neuroeducación.

Ha desarrollado su labor artística y educativa en Nueva York, Londres, Suiza y Ecuador, donde ha sido docente en instituciones como la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de los Hemisferios. Actualmente es profesora de piano en el Colegio Alemán de Quito, integrando música, bienestar y neuroeducación en su práctica diaria.

Como intérprete y correpetidora se destaca por su sensibilidad e intuición, cualidades que le permiten conectar con cantantes y estudiantes en procesos musicales profundos. En paralelo, investiga el impacto de la sonoterapia en el aprendizaje, explorando cómo el sonido influye en la concentración, el bienestar y el equilibrio emocional.